Agustin mi pana
de verdad gracias, es dificil interpretar esas siglas, la única que me sabia era la de LOL, hahahaha
pero bueno, gracias, aunque para tu sea una boludez, para mi me ha servido de mucho, ya con eso soy menos conejo,
en cuanto a tu duda de lo que es un receptor....
Bueno, en mi época de pregrado (ya hace unos cuantos años) como preparador de Bioquímica... ESTOY VIEJO COÑOOOOOOOOOOO. hahaha
Como receptor se entiende a aquella estructura utilzada para recivir señales, en lo que nos interesa, serían aquellas estructuras localizadas en las superficies celulares o en el interior de las mismas, de determinado organo blanco (o diana), los cuales son estimulados por las hormonas, las cuales son a su vez, son transportadas por la sangre desde el organo efector o secretor hacia el organo receptor.
es decir, es el lugar donde se unen las diferentes hormonas para lograr su efecto. Es por ello que se les llama
Receptores Hormonales , pero aqui no queda todo... existe un nexo mas en este sietema de transmision hormonal, en las células receptoras, hay un agente micromolecular, que se le llama
Mensajero Intracelular , que transporta el mensaje desde el receptor hormonal hasta la estructura celular o enzima específica, para producir su efecto. en nuestro caso, es a nivel del propio nucleo celular donde los jugos tienen su efecto. Es por esto que cada sistema endocrino se parece a un conjunto de contactos destinados a transportar mensajes desde el sistema nervioso hasta la céluala receptora específica de su objetivo.
1.- hipotalamo secreta GnRH (factor liberador de gonadotropinas) que va hacia la hipófisis
2.- Hipofisis secreta FSH (hormona foliculoestimulante) y LH (hormona luteinizante) que van hacia los órganos gonadales.
3.- Gónadas secretan estrogenos o testosterona, que se distribuyen por el cuerpo (incluir céluas musculares)
4.- Musculo, secreta o elabora el mensajero interno, que va hacia el nucleo celular...
y de alli todo el porceso para crecer creCER y CRECER.
espero que me explicara bien, se que esto suena a astrociencia, hahhaaha, pero mas o menos asi es la cosa
un abrazo