Bueno; bueno...
Cuando hay muchas formas de tratar una enfermedad, quiere decir que poco se sabe sobre el tema, alabo la gentileza de todos los del board, pero debemos de considerar, que cada persona es un mundo y que cada uno ha intentado diferentes tratamientos, incluso recetas de la abuela que pueden bien resultar (lo de la sábila y lo del jabón azul son muy buenos).
Para saber un poquito mas, les recuerdo que las causas del acne son multifactoriales, las lesiones se desarrollan en las glándulas sebáceas, productoras de grasa, que se localizan predominantemente en la cara y parte superior del tronco, estando éstas bajo un control hormonal, principalmente androgénico, lo cual permite el desarrollo de las glándulas en el período adolescente, de allí su frecuencia en este grupo etario.
Las bacterias de la piel, contribuyen también a la patogénia. Se sabe que las lipasas del propionibacterium acnes, hidrolizan los triglicéridos de la glándulas sebáceas en ácidos graos libres, lo cual es un irritante para el epitelio folicular, generando una reaccion inflamatoria, que en estados precoses son llamados comedones cerrados (puntos blancos o de pus) y que al romperse el epitelio, o pueden generar cicatrices en estados severos u oxidar el contenido al estar expuesto al ambiente, ennegreciéndolo, llamados entonces comedones abiertos (puntos negros) que también suelen ser antiestético.
Tratamientos hay muchos...
Desde aplicaciones tópicas de sustancias antibacterianas (sulfas, peroxido de benzoilo, etc)
Antibióticos locales (clindamicina, eritromicina, tetrciclinas) y sustancias descamantes (Ac retinoico, etc)
Si la situación es grave, hasta pueden incluirse antibióticos sistémicos por períodos prolongados, o sustancias que neutralicen el exceso de andrógenos (estrógenos, dexametasona, etc) aunque esta ultima forma de tratamiento ya esta en desuso.
Actualmente esta en boga (sobre todo en el medio culturista) el accutane, el cual debe de emplearse principalmente en el acne de tipo quistico, o severo, pero sus efectos secundarios y el ser altamente mutagénico, lo hace de uso restringido y bien controlado, sobre todo en las mujeres propensas a embarazarse.
Pienso que ya los últimos tratamientos ya son extremos, y generalmente las principales formas son de acne leve a moderado, y estoy de acuerdo con la Fémina de este foro, la piel debe de mantenerse lo mas seca y limpia posible, tratando de lavar la cara y las zonas afectadas varias veces al día, aunque suene obsesivo. (el objeto del jabón azul parte de esta premisa). También pueden usarse lociones o sustancias astringentes como la sábila, que disminuyen notoriamente el efecto inflamatorio de la zona.
Como ven no solo en el post ofrecen muchos tratamientos, la ignorancia también la tiene la ciencia. el acne es un problema de salud pública del adolescente principalmente, pero hoy día, la forma definitiva de tratarlo no esta en concreto.
Suerte Quenepo
Para mayor informacion les remito estas direcciones. una sencilla y en español,
http://www.familydoctor.org/spanish/e001.html
http://www.accutaneaction.com/:confused:
