Please Scroll Down to See Forums Below
How to install the app on iOS

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.

Note: This feature may not be available in some browsers.

napsgear
genezapharmateuticals
domestic-supply
puritysourcelabs
RESEARCHSARMSUGFREAKeudomestic
napsgeargenezapharmateuticals domestic-supplypuritysourcelabsRESEARCHSARMSUGFREAKeudomestic

anadrol 50 dianabol andriol

Nunca lo he probado (anadrol), pero se que algun dia lo usare. Mucha gente me ha aconsejado alejarme de ese esteroide......parece que te hace sentir bastante incomodo. Tiene efectos segundarios relacionados con la progesterna, asi como el deca o el fina.
En todo caso los profesionales lo usan bastante.......por algo sera.
 
No se diga mas
me convencieron
jajaja
Zork pronto te mando lo que me pediste y mi ciclo ok
un abrazo
 
Cornellius said:
Nunca lo he probado (anadrol), pero se que algun dia lo usare. Mucha gente me ha aconsejado alejarme de ese esteroide......parece que te hace sentir bastante incomodo. Tiene efectos segundarios relacionados con la progesterna, asi como el deca o el fina.
En todo caso los profesionales lo usan bastante.......por algo sera.

El fina.... Otro mas. Otro zumo sat¨¢nico. Ese aromatiza
muy pero que muy r¨¢pido.
Aqu¨ª hay acceso bastante f¨¢cil a ¨¦l, el que he visto viene
en forma de implantes.
Es bastante jodido tambi¨¦n, pero no se de nadie que lo
haya tomado. Como le fue a los que lo tomaron por aqu¨ª?
 
Lefico said:


El fina.... Otro mas. Otro zumo sat¨¢nico. Ese aromatiza
muy pero que muy r¨¢pido.
Aqu¨ª hay acceso bastante f¨¢cil a ¨¦l, el que he visto viene
en forma de implantes.
Es bastante jodido tambi¨¦n, pero no se de nadie que lo
haya tomado. Como le fue a los que lo tomaron por aqu¨ª?
El Fina NO aromatiza.
Para mi es el mejor jugo que existe.
 
Lefico ya te dije en persona...
Excelente en generar fuerza, pero no tanto para volumen (particularmente hablando), no aromatizó, muy dolorosa su aplicación (version China y despues de esterilizarla y quitarle el alcohol de esceso)

un abrazo bro
 
muscle-doc said:
Lefico ya te dije en persona...
Excelente en generar fuerza, pero no tanto para volumen (particularmente hablando), no aromatizó, muy dolorosa su aplicación (version China y despues de esterilizarla y quitarle el alcohol de esceso)

un abrazo bro
He escuchado muy malos comentarios acerca de la varsion china......quien sabe, capaz que ni siquiera sea trenbolona!!
 
Carajo

Carajo, aun no voy por la 4º semana de mi primer ciclo, y ya me convencieron para usar fina (quiza el trembolone 75 de ttokkyo, porque mis sources no me lo consiguen :( ) y diana.

No, y luego diran que los esteroides no crean adiccion. :D
 
Estimado musixtc los jugos si generan adiccion pero no a nivel fisico si no sicologico, se trata de una enfermedad llamada vigorexia, a diferincia del anorexico que al verse al espejo se encuentra gordo, el vigorexico se encuentra delgado y con poca masa muscular al verse al espejo, auque esto no sea asi y solo ocurra en la mente del vigorexico, esto genera una cunducta, que lo llevara a abusar de esteroides, es por esto que el consumo deve ser planeado con sumo cuidado y consiencia ya que es nuestro cuerpo el que esta en juego,

un saludo

Dardo
 
Esta bien Dardo, pero era una broma!

En cualquier caso, gracias por la aclaracion.

De todas maneras te dire que no estoy completamente deaucerdo. He aqui mi forma de pensar:


No se deben mezclar conceptos de distintos campos. Cuando se
descontextualiza el concepto farmacológico de adicción para llevarlo al terreno de la psicología y de otras ciencias sociales, empieza la confusión, porque se utilizan los mismos términos para referirse a realidades distintas.

Desliguemos pues la capaciedad de una sustancia para producir
adicción (dependencia fisiológica) de la capacidad del sujeto para
hacerse adicto a una sustancia.

Entiendo que todo el mundo entiende que existen sustancias que consumidas con una determinada asiduidad e independientemente del sujeto que las consuma,
producen dependencia fisiológica. Entiendo también que todo el mundo entiende que existen sujetos que independientemente de que la sustancia produzca o no dependencia fisiológica, son susceptibles de realizar un consumo compulsivo y perjudicial de dicha sustancia. Entiendo también que hasta hace relativamente poco tiempo se denominaba adcicción exclusivamente a lo primero y ahora se denomina adicción a lo segundo. ¿Pero que exista consenso quiere decir que ese consenso responda a una realidad? Tengo mis dudas, sobre todo si el consenso sirve para confundir las cosas más que para aclararlas. Y el denominar adicción a lo segundo, a mí, más que aclarar, me confunde.
Entiendo que cuando se adoptan nuevos términos la razón debe ser describir una realidad más amplia que la que describían los conceptos antiguos. Es decir, ganar en entendimiento y reducir la confusión; aumentar la señal y reducir el ruido. ¿Reducimos confusión al aplicar el concepto (farmacológico) de adicción a la posibilidad de un sujeto de abusar de una sustancia? Eso es lo que cree buena parte de la comunidad científica. Pero yo no.

Es la capacidad del sujeto para modular sus relaciones con el placer/displacer lo que produce un hábito, no las cosas que de por sí producen o no placer, porque sino estaríamos dotando de propiedades humanas a las cosas, y las cosas son cosas, y
como tal, neutras. Es como decir que los cuchillos producen
asesinatos. Es la concepción de las cosas la que conducen sus usos, no las cosas en sí. Entiendo que hay personas que se manejan peor o mejor con su relación con las cosas, pero sólo asumiendo esto podemos seguir avanzando para crear constructos que aclaren y no confundan.

Por ello el término conducta adictiva me parece erróneo, porque lo que es adictivo es una droga, no una conducta. Una conducta es habituadora, pero no adictiva, porque la adicción es una propiedad de las cosas, no de las personas. Las cosas
de "adhieren", las personas crean vínculos emocionales. Si denominamos adicción a los vínculos emocionales perjudiciales para el organismo, empobrecemos la realidad.

Extrapolando el concepto farmacológico de adicción al contexto psicológico generemos confusión mezclando unas cosas con otras.

En cualquier caso, te repito que te he entendido perfectamente, y que gracias por contestar, aunque solo era un abroma

Gracias.
 
Top Bottom